
¿Realmente sabes si tu camiseta es original?
Cómo saber si una camiseta de fútbol es original: guía definitiva por marcas y épocas
Una de las preguntas que más nos hacéis tanto en nuestra tienda física (¡puedes visitarnos aquí!) como en redes sociales (síguenos en Instagram para estar al día con novedades, sorteos e historias futboleras), es esta:
¿Cómo saber si una camiseta de fútbol es original?
Hoy os traemos una guía definitiva y práctica, desglosada por marcas y épocas, para que no te den gato por liebre al buscar esa joya retro o esa camiseta de tu infancia que tanto significó. Prepárate para convertirte en un verdadero experto.
🔍 Consejos generales antes de empezar
Aunque cada marca tiene sus particularidades, hay ciertos detalles que te pueden poner en alerta al instante:
-
-
Etiquetas con marcas de bolígrafo o números escritos: suelen indicar falsificaciones.
-
-
-
Escudos y bordados mal hechos: si se deforman al tocarlos o están asimétricos, mala señal.
-
-
Colores demasiado brillantes o chillones: una original suele tener tonos vivos pero equilibrados.
-
Publicidad y sponsors de baja calidad: los originales están bien sellados, simétricos y con materiales de calidad.
-
Olor fuerte o químico: típico de producciones falsas en masa.
-
Costuras irregulares y detalles mal centrados: desconfía si algo no cuadra a nivel visual.
-
-
Solapas o cuellos flojos y sin forma: las originales mantienen estructura, incluso con uso.
👕 GUÍA POR MARCAS
1️⃣ ADIDAS
Busca una etiqueta pequeña que puede estar:
-
En la parte superior (entre el cuello y el hombro izquierdo).
-
O en la zona inferior, junto a las etiquetas más grandes.
🔢 Tres líneas de código clave:
-
Fecha de fabricación: por ejemplo, 05/08 significa mayo de 2008.
-
Código de identificación: único para ese diseño/modelo.
-
Código de fábrica o lote: indica la planta y tanda de producción.
🔎 Tip de búsqueda: escribe el código de identificación en Google, seguido de "Adidas" (ej: 025392 adidas
). Deberías encontrar referencias exactas y fiables de esa prenda.
⚠️ Cuidado con páginas poco fiables o si el código aparece en modelos diferentes (puede indicar falsificación).
2️⃣ NIKE
Las etiquetas se encuentran en la parte interior inferior. Incluyen:
-
Época de fabricación: aparece como "SP17 08-11", lo que indica primavera de 2017, entre agosto y noviembre.
-
Talla: asegúrate de que no es talla infantil (puede poner XL pero ser de niño).
-
Style code: seis números, un guión y tres más (ej:
782910-010
). Los primeros identifican el diseño, los últimos el color. -
Número de serie: código de lote.
🔎 Búscalo en Google como en Adidas (ej: 782910-010 nike
) y compáralo con fuentes fiables.
3️⃣ PUMA
La etiqueta se encuentra en la misma zona que Nike. Incluye:
-
Style number: seis dígitos + guión + dos cifras (ej:
762519-02
). -
Fecha de fabricación.
-
Código QR.
🔎 Búsqueda rápida: introduce el style number y "Puma" en buscadores. Si ves resultados repetidos y fiables, ¡vas por buen camino!
4️⃣ KAPPA
Una marca legendaria pero algo más compleja de autenticar, sobre todo en modelos noventeros.
🆕 Modelos recientes:
-
Usa basiclabels.net para autenticar con el QR de la etiqueta interior o introduciendo los datos de style y color.
🕰️ Modelos retro:
Aquí entran en juego los detalles más “old school”:
-
Etiqueta interior con país de fabricación: si aparece un país asiático en una camiseta de un club europeo… sospecha.
-
Textura de etiquetas: deben ser suaves, nada plasticosas ni con mucho brillo.
-
Parches de manga: en los 90 eran sublimados o no existían. Si están cosidos, puede ser una copia.
💡 Truco maestro: fíjate en el triángulo amarillo debajo de la “R” de GARA. Debe haber 6 puntitos negros en 2 filas diagonales. ¡Eso garantiza originalidad!
5️⃣ UMBRO
Especialmente en modelos de los 90:
-
Mira la etiqueta azul del cuello: si la palabra “UMBRO” tiene pequeños agujeritos o círculos dentro de las letras, es buena señal.
-
Justo debajo, hay una etiqueta blanca de lavado: debe ser fina, antigua, de tacto agradable y sin mucho brillo.
⚠️ En modelos fabricados en Latinoamérica puede variar la forma en que aparece la talla, pero si se cumplen los dos puntos anteriores, no deberías tener problema.
🧠 Recuerda
Hoy en día las falsificaciones son cada vez más sofisticadas. Por eso, comprobar estos detalles en persona siempre será más fiable que hacerlo online. Pero con esta guía en la mano, ya tienes una base sólida para detectar una camiseta original con seguridad, estés donde estés.